logo_bbk_blanco

Zer da itsasoa zuretzat?

En el marco del XX aniversario del museo, Itsasmuseum propone a los centros educativos una iniciativa enraizada en el currículo escolar dirigida al alumnado de primer ciclo de ESO: un concurso de entrevistas grabadas mediante un teléfono móvil a su/s abuelo/a/s u otras personas mayores referentes que orbiten sobre el tema Zer da itsasoa zuretzat? ¿Qué es el mar para ti?

Se trata de que el mar sea el artífice de un diálogo planteado con sosiego, desde la curiosidad por aprender de un lado y de compartir del otro, abordando con total libertad el horizonte temático que pueda surgir.

Una actividad global que combina una visita previa al museo (opcional), con la preparación en el aula, y fuera de ella, el trabajo autónomo por parte del alumnado, vinculándose a su entorno familiar y local. Un proceso que culminaría, de nuevo, en el museo con una gala de premios.

logo_bbk_blanco

Objetivos

Promover el diálogo intergeneracional prestigiando a las personas mayores

Destacar la importancia del mar y lo marítimo en nuestra cultura y patrimonio

Fomentar el uso responsable y creativo de las herramientas digitales.

¿Por qué Zer da itsasoa zuretzat?

El proyecto parte de la necesidad de poner en valor la riqueza de las experiencias vitales de las personas mayores, de prestigiarlos y de la importancia de recuperar el patrimonio marítimo local.

La riqueza histórica de la cotidianeidad: emociones, experiencias y subjetividades

La importancia de nuestro patrimonio marítimo

Competencias curriculares

La actividad abarca frontalmente algunos de los contenidos para el desarrollo de las Competencias Básicas Transversales y Disciplinares que puedan abordarse en diferentes asignaturas como Lengua castellana y literatura, Euskara eta literatura, Geografía e Historia, Valores Éticos y cívicos/Religión o Tecnología

El concurso, claves.

El concurso, dirigido a estudiantes de 1º y 2º de ESO, consiste en un vídeo con una duración de 5 minutos (entre 3 y 8). El principal requisito es que gire en torno al testimonio de una o más personas mayores, con el fin de recoger la riqueza y sabiduría de quienes han vivido antes que nosotros/as.

La participación podrá ser individual o colectiva, hasta 4 personas por trabajo, y las propuestas podrán presentarse tanto en euskera como en castellano, del 20 de septiembre al 31 de octubre.

Para inspirarse y conocer la diversidad temática vinculada a la mar que puedan abordarse en las obras, Itsasmuseum ofrece al alumnado participante la posibilidad de visitar el museo de forma gratuita.

Participación paso a paso

Visita del alumnado al museo para conocer la pluralidad de temas que pueden tratar en las entrevistas (opcional)

Trabajo en el aula: la entrevista como género textual y la producción de textos orales en este soporte, la actitud de empatía histórica y/o establecimiento de relaciones pasado/presente.

Preparación de la entrevista por parte del alumnado: investigación sobre la persona entrevistada, su entorno físico-social, elaboración de cuestionario que favorezca el diálogo.

Grabación mediante smartphone

Envío a Itsasmuseum junto al formulario de LOPD entre el 20 de septiembre y el 31 de octubre.

Enviar los trabajos

El plazo para enviar los trabajos es del 20 de septiembre al 31 de octubre, ambos incluidos.

Para poder participar, tanto el alumnado o su/s tutor/a/as/es legales cuando tengan menos de 14 años, como las personas entrevistadas, deberán consentir el tratamiento de sus datos. Descarga aquí los formularios de LOPD para las/os menores y las personas entrevistadas. Una vez cumplimentados, ¡súbelos!

El plazo ha terminado,
eskerrik asko!

Entrega de premios

Entre todas las propuestas recibidas, Itsasmuseum seleccionará las obras ganadoras en un palmarés con un total de 15 premios valorados en 5.000 euros que se otorgarán atendiendo a criterios como la riqueza del testimonio recogido, el trabajo del/de la autor/a/s o la actitud con la persona entrevistada (toda la info y listado de premiso en las bases).

El importe de los premios se podrá canjear por bonos en EUP! y en diferentes actividades culturales, deportivas y educativas como rutas en barco, vuelos en parapente, salidas a ver ballenas, cursos de surf, escape room, wakeboard, paddle sur, o cursos de cerámica, entre otros.

Los premios se repartirán en una ceremonia que se celebrará en el propio museo el 22 de noviembre, en el marco de las celebraciones de su XX aniversario, y en la que estarán invitadas, además del alumnado, sus familias y centros educativos.

Bases

Haciendo clic en este enlace puedes conocer las bases del concurso.

Más información

Proyecto realizado en colaboración con la BBK.

Para más información, no dudes en escribir a info@itsasmuseum.eus o llamar al 94 608 55 00/04

logo-bbk_color