Las redes sociales Twitter, Facebook e Instagram y la web de Itsasmuseum estarán activas a diario para acercar al público su discurso y propuesta de valor

 

Descubre a través de imágenes, audios y videos la Colección, exposiciones y otras curiosidades del ámbito marítimo

 

Bilbao, 17 de marzo de 2020.

Durante el periodo en que Itsasmuseum permanecerá cerrado al público para hacer frente a la actual situación de emergencia sanitaria, el equipo seguirá trabajando internamente para elaborar y poder poner en marcha una programación competitiva y de calidad cuando todo vuelva a la normalidad. Itsasmuseum quiere colaborar activamente con el movimiento #yoMeQuedoEnCasa generando contenidos culturales de calidad entretenidos y didácticos para todos los públicos.

Itsasmuseum está elaborando un interesante programa museístico a través de sus canales digitales, para que todas las personas puedan conocer más de cerca el discurso expositivo del Museo. Cada día, se publicarán pequeñas píldoras explicativas de la exposición permanente, de Erain, el proyecto que recupera la carpintería de ribera del siglo XX en Bizkaia, del Port Center, el espacio que acerca el Puerto de Bilbao a la ciudadanía.

Además se trataran otros temas y propuestas para que el público infantil pueda disfrutar y descubrir los secretos del mar y de la cultura marítima de Bilbao y Bizkaia desde casa de forma didáctica y divertida.

Muchos de los componentes que nos sanan y nos protegen de la enfermedades se encuentran en el mar y en sus recursos naturales, este es uno de los mucho motivos por los que debemos cuidar y proteger nuestros mares y océanos, debemos actuar de forma responsable y apostar por la sostenibilidad y el medioambiente. Desde Itsasmuseum propone que en esta ocasión, el mar sirva como punto de inspiración para quedarnos en casa para compartir, educar, descubrir y disfrutar en familia acontecimientos alucinantes de nuestra historia y de las personas que durante siglos han vivido por y para el mar.

Os invitamos a visitar nuestras redes sociales Twitter (@itsasmuseum), Facebook
(@itsasmuseum) e Instagram (@maritimemuseumbilbao) y a participar activamente
compartiendo con Itsasmuseum vuestras opiniones, sugerencias o anécdotas. ¿Os
esperamos!

Contacto para más información:
Leire Aurrekoetxea
info@itsasmuseum.eus