Un proyecto que aúna arte, literatura, tradición e identidad.
Una reflexión artística coral sobre la transformación del paisaje de los puertos y sus consecuencias.
Bilbao, 18 de diciembre de 2020. Esta mañana Lorea Bilbao, presidenta de Itsasmuseum y Diputada foral de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia, Konrado Mugertza director del proyecto y Jon Ruigómez, director de Itsasmuseum Bilbao, han presentado el proyecto ZURA ETA URA, un proyecto fotográfico-literario que invita a reflexionar sobre la pérdida de identidad que han experimentado nuestros puertos de pesca como consecuencia de la sustitución de la madera por materiales sintéticos en la construcción de embarcaciones. Además, ZURA ETA URA también quiere rendir homenaje a los últimos carpinteros de ribera de Bizkaia.
Dos son las principales consecuencias de la sustitución de la madera por otros materiales en la construcción de embarcaciones: la pérdida de color e identidad y la desaparición del sector de la carpintería de ribera.
La desaparición de la policromía de los puertos está reduciendo la riqueza visual y la singularidad de los puertos pesqueros, lugares tan característicos y evocadores en distintos lugares del mundo. En los puertos pesqueros de Euskadi el azul, el rojo y el verde han sido los colores dominantes históricamente, una combinación de colores que es, en alguna medida, reflejo de una manera de entender la vida que se ha ido consolidando a lo largo del tiempo hasta ser una expresión de identidad y es precisamente la pérdida de esta identidad la que quiere reflejar ZURA ETA URA.
Otra de las consecuencias de este cambio de tendencia en la construcción de embarcaciones, es la paulatina desaparición de la carpintería de ribera, los pequeños astilleros artesanales y toda una industria vinculada a la construcción, la reparación y el mantenimiento de las embarcaciones de madera.
El proyecto consta de una exposición itinerante y una publicación, que también se ha presentado hoy. Ha sido dirigido por Konrado Mugertza, financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, la Diputación Foral de Gipuzkoa, Laboral Kutxa y Baskegur y coproducido por Itsasmuseum y el Aquarium de Donostia.
La exposición está compuesta por una serie de fotografías, de carácter artístico y documental, que representan el color en texturas de madera, hierro y piedra, todas ellas obra de Konrado Mugertza, artista y comisario de numerosas exposiciones, una selección de breves ensayos y textos literarios de autores y autoras de larga trayectoria como Leire Bilbao, Unai Elorriaga, Itxaro Borda, Kirmen Uribe, Anjel Lertxundi, Arantxa Urretabizkaia, Miren Agur Meabe y Jokin de Pedro, además del artista plástico Jesus Mari Lazkano, el profesor Humberto Astibia y Felipe Murelaga, carpintero de ribera de Lekeitio.
Por su parte, la publicación recoge todas las imágenes y los textos expuestos en la muestra. En el libro, los textos centrales están desarrollados en euskera, figurando a continuación sus traducciones al castellano, el francés y el inglés.
ZURA ETA URA podrá visitarse en Itsasmuseum hasta septiembre de 2021 y el libro estará disponible en nuestra tienda.
Contacto para más información:
komunika@itsasmuseum.eus (Leire Aurrekoetxea)
94 608 55 00