Con el lema “IGUAL TALENTO, IGUAL RECONOCIMIENTO”, consta de una exposición de fotografías y audiovisuales de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos como sanidad, ciencia, empresa, metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo, universitario…de Bilbao y Bizkaia.

Los objetivos de WOMENBI son visibilizar, reconocer el talento y dar voz a las mujeres profesionales, desde una perspectiva positiva y realista. “Las mujeres no deberían ser mayoritariamente noticia, únicamente, por temas de vulneración de sus derechos, y esa es una tarea y responsabilidad de toda la sociedad”, señalan desde las instituciones.

La inauguración tendrá lugar el día 14 de noviembre en el Museo Marítimo Ría de Bilbao.

 

(Bilbao, a 9 de noviembre de 2018).- El Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación Foral de Bizkaia presentarán el próximo miércoles, 14 de noviembre, en el Museo Marítimo Ría de Bilbao, el proyecto fotográfico y audiovisual “WOMENBI”, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el protagonismo de las mujeres profesionales y reconocer su valiosa e imprescindible, contribución social; con el lema “IGUAL TALENTO, IGUAL RECONOCIMIENTO”.

El proyecto consta de una exposición de fotografías y audiovisuales, con una muestra inclusiva de veinte perfiles de mujeres profesionales de diversos ámbitos: sanidad, ciencia, empresa,
metal, cultura, deporte, ganadería, derecho, asociativo, universitario…Mujeres reales del entorno de Bilbao y Bizkaia, que son ejemplos de capacidad, eficiencia, superación y valores.
“La igualdad es una carrera de fondo, y aunque aún queda mucho camino por recorrer, también es una realidad, que las mujeres han avanzado en todos los sectores y lo siguen haciendo de forma imparable, con fuerza y talento”, indican los promotores de la iniciativa.

Los objetivos de WOMENBI son mostrar y reconocer este avance de las mujeres profesionales, escuchar sus voces, y reivindicar de forma positiva, realista y constructiva; poner el “foco” en
las mujeres por su talento profesional, capacidad y superación, “porque las mujeres no deberían ser mayoritariamente noticia únicamente, por temas de vulneración de sus derechos, y esa es una tarea y responsabilidad de toda la sociedad”.

 

VEINTE PROTAGONISTAS

 

Las protagonistas de WOMENBI son veinte mujeres muy diferentes, mujeres reales, cercanas, con las que muchas otras mujeres pueden sentirse identificadas, que tienen en común: talento, profesionalidad, eficiencia y esfuerzo. Detrás de cada una de ellas, hay una historia de superación que merece ser contada.

  • ADELA ASUA. Catedrática de Derecho Penal, Universidad del País Vasco. Vicepresidenta emérita del Tribunal Constitucional.
  • ITZIAR LAZKANO, Actriz y Directora.
  • ZURIÑE GARCÍA, Cocinera. Jefa de cocina del Restaurante Andra Mari.
  • ITZIAR ASTIGARRAGA, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Cruces. Responsable de la Unidad de Oncología Infantil.
  • MIREIA DE DIEGO, Empresaria de excavaciones y obra civil. Presidenta de la Asociación de Excavadores de Bizkaia.
  • RAKEL MATEO. Deportista paralímpica, triatleta.
  • EQUIPO FEMENINO DEL CLUB DE REMO DEUSTO.
  • TIRADORAS DE LA SELECCIÓN DE EUSKADI FEMENINA DE SOKATIRA.
  • TAMARA CLAVERÍA. Graduada en Integración Social. Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Gitanas (AMUGE).
  • MARTA MACHO. Matemática, Profesora en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco. Divulgadora de ciencia.
  • SAIOA LARA. Diseñadora de Vestuario. Goya al mejor Diseño de Vestuario por su trabajo en la película “Handia”.
  • MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ. Conductora de Bilbobus.
  • CLAUDIA ELENA FAVELA. Socióloga. Coordinadora Grupo de Mujeres Migrantes trabajadoras del Hogar.
  • LORENA FERNÁNDEZ. Ingeniera informática. Directora de Identidad Digital de la Universidad de Deusto y mentora Inspira STEAM.
  • FATOU DIENG. Técnica de Comercio Internacional.
  • MAMEN FREITAS. Soldadora.
  • LOREA MOMEÑE. Ganadera. Urigoitiko Txorizoak.
  • PILI CASTRO. Responsable del Área de Personas Mayores de Cáritas. Profesora en la Facultad de Psicología y Educación en la Universidad de Deusto.
  • BEGOÑA GARCÍA DE ANDOIN. Modista. Federación de Mujeres Viudas del País Vasco, FEVI.
  • ANA OTEIZA. Investigadora en el grupo I+D del PET Imaging Center en Tromso, Noruega.

 

DOS PRODUCCIONES ITINERANTES

 

Se han realizado dos producciones, la primera que incluye la exposición de fotografías y audiovisuales, con los videos de las veinte protagonistas, se inaugurará en el Museo Marítimo
Ría de Bilbao, el día 14 de noviembre. A partir del día 15 las personas que lo deseen, podrán visitarla de forma gratuita hasta el día 31 de enero.

Después tendrá carácter itinerante por otras salas de exposiciones de Bilbao y localidades de Bizkaia.

La segunda producción, es la exposición de fotografías en Metro Bilbao que podrá verse desde el día 15 de noviembre, en las estaciones de Abando (Renfe) y Portugalete (Carlos VII) y
también tendrá carácter itinerante. En el mes de diciembre, la exposición estará completa en la estación de Casco Viejo (Unamuno); y en el mes de enero en las estaciones de Indautxu (Urkiijo) y Basauri (Bidasoa).

El proyecto WOMENBI del Ayuntamiento de Bilbao y Diputación Foral de Bizkaia, con la colaboración de Metro Bilbao y el Museo Marítimo Ría de Bilbao, ha sido realizado por los freelances bilbainos, Enrique Moreno Esquibel, fotógrafo de la exposición y la periodista Marta Fernández Rivera.

#WOMENBI