Jornadas Europeas de Patrimonio sostenible 2022: Patrimonio sostenible

En octubre disfruta en Itsasmuseum de las Jornadas Europeas de Patrimonio organizadas por Bizkaikoa, que cuentan con más de 100 actividades en distintos espacios de Bizkaia.

Visita Guiada en Familia “La salud de los océanos” + Taller Marítimo Infantil «He soñado que los mares estaban limpios”

Edad: Taller infantil para menores de 8-12 años (sin adultos). Para la visita guiada no hay límite de edad, los menores deberán ir acompañados de al menos una persona adulta.

Nº de niños/as: 10 / grupo

Duración: 2 horas

Fecha / Horario / Actividad:

1 y 2 de octubre (sábado y domingo), 11:30-12:00 visita guiada en familia a la exposición La salud de los océanos y 12:00-13:30 taller infantil He soñado que los mares estaban limpios

Idioma: sábados en castellano y domingos en euskera

Tarifa (IVA incluido): gratis

Reservas: online (web de Itsasmuseum: www.itsasmuseum.eus) y en la taquilla

+ información: tel. 946085512 / didaktika@itsasmuseum.eus

 

* Estas actividades son gratuitas y requieren una inscripción online previa.

Visita Guiada en Familia a “Surfing Euskadi” + Taller Marítimo Infantil “Surfing Itsasmuseum”

Edad: Taller infantil para menores de 8-12 años (sin adultos). Para la visita guiada no hay límite de edad, los menores deberán ir acompañados de al menos una persona adulta.

Nº de niños/as: 10 / grupo

Duración: 2 horas

Fecha / Horario / Actividad:

29 y 30 de octubre (sábado y domingo), 11:30-12:00 visita guiada en familia a la exposición temporal Surfing Euskadi y 12:00-13:30 taller infantil Surfing Itsasmuseum

Idioma: sábados en castellano y domingos en euskera

Tarifa (IVA incluido): gratis

Reservas: online (web de Itsasmuseum: www.itsasmuseum.eus) y en la taquilla

+ información: tel. 946085512 / didaktika@itsasmuseum.eus

 

* Estas actividades son gratuitas y requieren una inscripción online previa.

Proyección cinematográfica: Aita Mari

Idioma: castellano

Plazas: sin reserva, entrada libre hasta completar aforo

En su apuesta por la protección del medio ambiente y especialmente del medio marino, Itsasmuseum propone la proyección de audiovisuales que aborden la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental, con películas vinculadas a la mar.

El jueves 6 de octubre, en colaboración con Santurzine, el Festival de Cine de Santurtzi, Itsasmuseum ofrece el documental Aita Mari (Javi Julio, 2021), con la participación de su director.

Aita Mari narra la odisea, de más de dos años de duración, desde la reconstrucción de la nave, un atunero en desuso, para salvar a las personas refugiadas que se ahogan en el mar Mediterráneo, hasta la culminación del primer rescate.

Proyección cinematográfica: Hondar 2050 + mesa redonda

Idioma: castellano y euskera

Plazas: sin reserva, entrada libre hasta completar aforo

En su apuesta por la protección del medio ambiente y especialmente del medio marino, Itsasmuseum propone la proyección de audiovisuales que aborden la sostenibilidad desde el punto de vista económico, social y medioambiental, con películas vinculadas a la mar.

Tras la proyección habrá una mesa redonda con el director, miembros del equipo y el mundo deportivo.

Hondar 2050 (Cesare Maglioni, 2018) es un galardonado documental que trata el tema de los residuos plásticos y la basura marina que afecta a nuestras costas.

Sinopsis: A Carlos, un artista plástico vasco, le gusta surfear en su propia playa. Cuando sale del agua, aprovecha para recoger algunos pedazos de basura plástica, que encuentra entre las rocas, y los lleva a su taller. Un día, se da cuenta de que ha acumulado mucha basura con diferentes edades y orígenes, lo que tiene el rasgo común de terminar en la misma playa. Poco a poco, Carlos comienza a aumentar su propia conciencia y a investigar por qué y cómo estos materiales llegan al océano.

Paseo de la diversidad en piragua

El 18 de octubre es el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, y para celebrarlo, el domingo 16 de octubre a las 12:00 horas, en el marco de la Jornadas Europeas de Patrimonio, Itsasmuseum organiza una esta actividad acuática junto a Bilbobentura.

Una salida en piragua, que quiere acercar la evolución de la Ría desde una visión positiva, destacando la recuperación de la fauna y la flora alcanzada  en los últimos años, a través de las explicaciones de una persona experta.

COMPLETO

Suscríbete
a la newsletter

Y conoce el día a día
del museo