Bilbao 1803

Itsasmuseum Bilbao te desafía con un juego de Escape Room, una aventura basada en hechos reales, en la que vivirás una experiencia inmersiva que pondrá a prueba tus sentidos, requerirá de una alta dosis de creatividad, astucia, determinación y una excelente coordinación de equipo.

¿Te atreves?

Te damos la bienvenida a 1803

A fecha de 15 de agosto unas valientes de Portugalete han acusado de contrabando al capitán de un navío. Se ha iniciado una investigación que requiere de vuestra ayuda.

¡Que el capitán no escape!

Estamos a principios del sXIX, el Puerto de Bilbao recibe numerosos barcos procedentes de Nueva Inglaterra, Terranova y Noruega repletos de bacalao. Estas rutas comerciales generan un continuo trasiego de personas, productos y ricos intercambios culturales. La Villa constituye una importante plaza comercial que distribuye este bacalao y envía de vuelta a América y a diferentes lugares del norte de Europa otros muchos artículos.

En este contexto ha llegado a nuestros oídos una intrigante sospecha de dos suspicaces mujeres jarrilleras, que revelan que un capitán extranjero, viejo conocido por operar con frecuencia en el Puerto de Bilbao, podría estar cometiendo un delito de contrabando, transportando además de bacalao, otros bienes menos legales.

Sumérgete con tu equipo en una misteriosa investigación en la que navegaréis por la ría de Bilbao, os tendréis que mover con destreza entre las jurisdicciones de las autoridades de Portugalete y del Consulado de Bilbao, os adentraréis en el mercado de San Antón y, si lográis resolver todos los enigmas y superar todos los obstáculos, la aventura finalizará, ya de noche, en el propio Puerto de Portugalete de mejor o peor manera.

¡Está en vuestras manos!

Se trata de una búsqueda contrarreloj interactiva y real. Una experiencia inmersiva en la que viajaréis en el tiempo, mediante la atmósfera creada por la museografía, música y efectos especiales.

Desafíate, investiga, juega y sobre todo diviértete y vive una experiencia en un entorno histórico apasionante

Dudas frecuentes

¿Se juega en la exposición del museo?

Sí, el juego transcurre en una sala de la exposición permanente del museo. Durante el juego, tendréis que interactuar con una serie de elementos claramente identificados respetando siempre la museografía. La sala permanecerá cerrada al resto del público, con el objetivo de lograr que vuestra experiencia sea lo más inmersiva posible.

No estoy seguro/a de cuántas personas vamos a ser…

Nuestra recomendación es que escojáis el número mínimo de personas, ya que al llegar a la taquilla del museo siempre podréis añadir a más personas, hasta un máximo de 6.

¿Se puede ir al servicio durante el juego?

Sí, aunque para lograr una mayor inmersión recomendamos no salir de la sala durante la hora que dura el juego.

¿En qué idiomas se puede jugar?

Podréis jugar en euskera o en castellano, a elegir en el momento que realicéis la reserva. No está recomendado para personas que no sepan el idioma.

¿Se puede cancelar la reserva?

Si la cancelación se realiza el mismo día, no se reembolsará el dinero. Si la cancelación es al menos 48h antes, podréis elegir otra fecha y hora para jugar.

¿Es posible solicitar una factura?

Sí, una vez transcurrida la fecha de la reserva puedes solicitar una factura escribiendo a didaktika@itsasmuseum.eus indicando los datos de facturación y el número de la reserva realizada.

Por favor, se ruega puntualidad. Ante un retraso superior a 15 minutos la actividad será cancelada y el importe no será reembolsado.

+ info

Nº Personas
Entre 2 y 6 personas. Recomendado para 4 personas
Edad
A partir de 16 años. Menores de edad (16-17 años) acompañados de un adulto.
Idiomas
Euskera o Castellano
Sesiones
Viernes, sábados o domingos a las 17:00
Duración
60 minutos
Tarifas IVA inc.
2 pax
 
60€
3 pax
 
70€
4 pax
 
80€
5 pax
 
90€
6 pax
 
100€
Tarifas Comunidad Itsasmuseum
IVA inc.
2 pax
 
50€
3 pax
 
60€
4 pax
 
70€
5 pax
 
80€
6 pax
 
90€

Regala un bono regalo “Bilbao 1803” para 4 personas.

Tarifa (IVA incl.): 80€.

Únicamente disponible en la taquilla de Itsasmuseum.

Agradecimientos

Diseño y desarrollo

Equipo de Itsasmuseum y Erain
Ander Domínguez

Asesoría histórica

Donald C. Carleton
Xabier Lamikiz

Elementos tecnológicos

Cesar Pérez

Música

Evan King “End this”

Otros

José Piñeda (figurante)
Álvaro Escudero – Theroomhunter
Diego García – Grupo Hal (Mad Mansion)
Otxarki
Plymouth Antiquarian Society

Eusko Jaurlaritza – Gobierno vasco