• A partir del 20 de noviembre ofrecerá jornadas de puertas abiertas y otras actividades didácticas

  • El Atyla permanecerá en Bilbao hasta la primavera de 2022

Bilbao, 21 de octubre de 2021. La goleta clásica Atyla atracó ayer en el muelle de Itsasmuseum Bilbao, su puerto base, en el marco del programa de grandes veleros del museo. Tanto el público infantil como todas las personas que lo deseen podrán subir a bordo y conocer de mano de su tripulación cómo se organizan y viven durante sus campañas por el mundo. Precisamente, el Atyla Vuelve a Bilbao tras una intensa campana de siete meses en la que ha recorrido la costa vasca y los puertos de ocho países europeos.

Esta mañana Rodrigo de la Serna, director de la Fundación Barco Atyla, Fermin Galán, capitán del barco, Egoitz Arbe, técnico de educación de Itsasmuseum Bilbao, y Xabier Bañuelos, viajero y periodista que ha navegado en el Atyla durante las últimas semanas en su trayecto de Canarias a Bilbao, han explicado el proyecto y la programación prevista hasta primavera de 2022, momento en el que volverá a partir para realizar sus viajes por el globo.

Como parte del programa desarrollado en Itsasmuseum, los sábados de puertas abiertas para el público general comenzarán a partir del 20 de noviembre, coincidiendo con el 18 aniversario del museo. Las visitas tendrán lugar por las tardes de 16:30 a 19:30 horas y la entrada será libre.

Este año también, como en cursos anteriores, entre semana, los centros escolares subirán a bordo del Atyla en sus visitas dentro del programa educativo y conocerán de primera mano las vivencias y anécdotas de la tripulación, una experiencia muy especial, sumamente valorada en temporadas anteriores, tanto por el público infantil como por el profesorado.

Por otra parte, cabe destacar que, en la aventura de vuelta a casa, el periodista y viajero vasco Xabier Bañuelos ha completado, junto al resto de la tripulación del Atyla, la travesía transoceánica que une las Islas Canarias, el archipiélago de las Azores y Bilbao en un viaje de un mes y 1.200 millas, una experiencia que ha compartido esta mañana con los medios.

El Atyla permanecerá amarrado hasta Semana Santa de 2022 en Itsasmuseum, período en el que ofrecerá alguna salida por la costa vasca, hasta su partida para completar en una nueva temporada de viajes, visitando, entre otros, países como Reino Unido, Portugal e Italia. A finales de mayo el barco escuela Atyla participará en el Paisaia Itsas Festibala.

En 2021 la temporada del Atyla que comenzó en abril y mayo costeando Euskal Herria y que continuó, de junio a octubre, recorriendo un total de 17 puertos de Holanda, Dinamarca, Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Reino Unido y Portugal, acaba, un año más, en Bilbao y durante ese periodo tiempo 229 personas de 32 nacionalidades diferentes han formado parte de las distintas tripulaciones.

Fundación Barco Atyla ofrece un programa de voluntariado para quienes deseen iniciarse en la vida a bordo y colaborar en tareas de mantenimiento en Bilbao, ofreciendo formación gratuita.

Atyla es, desde hace años, sinónimo de aventura y formación de navegantes en Euskadi. Este singular velero, construido entre Lekeitio y Bilbao según la tradición vasca, tiene su base en Bilbao desde 2015 en colaboración con Itsamuseum. Desde ese año, la Fundación Barco Atyla viene proponiendo viajes de aventura en los que no solo se adquieren conocimientos de navegación, sino que también se trabaja en habilidades como la inteligencia emocional, el pensamiento crítico, el liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación intercultural.

Contacto para más información:

Leire Aurrekoetxea (leire.a@itsasmuseum.eus)