Nuevo Anchústegui

El Nuevo Anchustegui es la embarcación de bajura de gran porte más antigua que se conserva en Bizkaia. Construido en los Astilleros Arriola de Ondarroa en 1958, representa el prototipo de embarcación destinada a la pesca de bajura, que hasta hace no mucho tiempo poblaba los puertos de nuestra costa y se dedicaba, principalmente, a la captura de especies de superficie, migratorias en su mayoría, que se desplazan estacionalmente formando grandes bancos, como es el caso de la anchoa, la sardina y los túnidos.

En la actualidad la embarcación se encuentra en el dique de Itsasmuseum, desde que en 1997 fuera donada por la familia Antxustegi al Museo Marítimo de Bilbao para su exposición, como parte de la colección juntos con otros barcos que, ya sea por su relevancia histórica o patrimonial, también merecen ser conservados y expuestos al público: el gánguil Portu -la primera embarcación construida en Astilleros Euskalduna en 1902-, el Auntz Mendi -construida en estos mismos astilleros en 1928- o la icónica Gabarra Athletic.

En 2017 a través ERAIN, el proyecto de recuperación del oficio de la carpintería de ribera en Bizkaia en el siglo XX, Itsasmuseum puso en marcha un proceso de restauración científica del Nuevo Anchústegui, un proceso en el que participa un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por restauradores, historiadores, etnógrafos, voluntarios y otras muchas personas, que han formado una sólida comunidad.

Todo el proceso está siendo minuciosamente documentado a través de memorias detalladas con cada una de las intervenciones realizadas y se ha compartido y debatido con otros especialistas en la materia a través de encuentros, reuniones y publicaciones.

La restauración del Nuevo Anchústegui cuenta con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, y con la colaboración del proyecto de integración laboral y social de la Fundación Otxarki y la Asociación Vasca de la Madera de Euskadi, Baskegur. Esta restauración es un proyecto angular para Itsasmuseum porque permite continuar con la construcción naval en el dique como se viene haciendo desde hace más de 150 años.