Carol Iglesias Espazioa
El proyecto por el que una de nuestras salas ha pasado a llamarse Carol Iglesias Espazioa, nace de la necesidad de revindicar la figura de Jerónima Carlota Iglesias, más conocida como “Carol Iglesias”, la mujer que da nombre a la icónica grúa Carola, surge con el objetivo de destacar a la persona y analizar la forma en la que la historia de las mujeres, viene escribiéndose, contándose y compartiéndose en la sociedad.


Carol Iglesias Espazioa, no es sólo el nombre de un espacio, es sobre todo un homenaje a Gerónima Carlota Iglesias Hidalgo, conocida por sus amistades como Carol Iglesias, una mujer que vivía en la margen derecha de la ría y que cuatro veces al día cruzaba la ría en el bote de pasaje de la Misericordia, y atravesaba las instalaciones de los astilleros para acudir a su puesto de trabajo en la margen izquierda, aguantando en cada ocasión, que los trabajadores de Astilleros Euskalduna le gritaran y lanzaran piropos.
La sala cuenta con una instalación artística permanente, compuesta por una locución en euskera y castellano, que salta automáticamente cuando se accede, con el poema de la autora Isabel Martín Lo normal (escrito y audio), y persigue invitar a la reflexión y fomentar la igualdad, el respeto y la convivencia entre las personas.
La inauguración y puesta en marcha de Carol Iglesias Espazioa tuvo lugar en Itsasmuseum con un recital de poesía, Emakume, ikusten zaitut/Te veo, mujer, en el que participaron, además de Jaio de la Puerta, principal impulsora del proyecto, otros autores como Isabel Martín, Elisa Rueda, José Blanco, Amaia Barrena, Mariasun Landa, Itziar Mínguez, Aitor Gabiola, Pablo Müller y Ritxi Poo, entre otros.
Este acto quedó reflejado en este libreto que recoge todos los poemas del recital.
