Programa Grandes Veleros

Velero Atyla Navegando por la Ría de Bilbao Itsasmuseum
Atyla
Impresionante goleta clásica construida en Lekeitio, entre 1980 y 1984, según los parámetros de la carpintería de ribera y que desde 2015 ha tenido el muelle del museo como puerto base en el marco del programa de grandes veleros.
Atyla es una impresionante goleta clásica construída en Lekeitio, entre 1980 y 1984, según los parámetros de la carpintería de ribera tradicional. Itsasmuseum ha sido su puerto base desde 2015, lugar en el que ha permanecido durante los meses de invierno en el marco del programa de grandes veleros y ha ofrecido visitas a bordo tanto a los centros escolares como a las personas que los fines de semana deseaban conocer los secretos de la navegación y la vida en una embarcación de este tipo.
Galeón Andalucía
Junio de 2022

Del 20 al 27 de junio atracó en Itsasmuseum el galeón Andalucía, una fiel réplica de un galeón del siglo XVII de 55 metros de eslora. 

Quienes visitaron la embarcación pudieron conocer sus 6 cubiertas de madera de iroko y pino, los casi mil metros cuadrados de superficie de sus siete velas y los kilómetros de cabos que componen su aparejo, subir a su cubierta de mando, sus castillos de popa y proa, y bajar a la cubierta de artillería, donde se muestra cómo era su navegación, la dureza de la vida a bordo de sus tripulantes y la propia historia de este navío. 

El Andalucía es una representación histórica de un galeón del siglo XVII. Este barco, construido en 2009-2010 por la Fundación Nao Victoria bajo el diseño y dirección de Ignacio Fernández Vial en los astilleros de Punta Umbría (Huelva) y botado el 30 de noviembre de 2010, cuenta con una tripulación de 23 personas.

Ortze
Octubre de 2021

En la primera semana de octubre nos visitó el primer buque eléctrico-híbrido que ha sido además, construido íntegramente en Euskadi. Esta pionera embarcación fruto de un proyecto de I+D+I de Ingeteam  ha transformado el barco escuela ORTZE, del Gobierno Vasco, en el primer buque pesquero eléctrico capaz de navegar doce millas con cero emisiones incorporando además una planta eléctrica que le permite navegar mayores distancias en modo híbrido.

Durante su estancia los días 7, 8 y 9 de octubre ofrecieron visitas guiadas al público, además de una jornada informativa en el museo sobre el proyecto.

Velero Reto Pelayo Vida
Octubre de 2020
Entre el 8 y 12 de octubre, recaló en el Muelle de Itsasmuseum el barco V70 de la regata extrema Volvo Ocean Race, con 5 mujeres que han superado un cáncer de mama a bordo, dispuestas a culminar el reto PelayoVida, que consistía en navegar por el Cantábrico, Atlántico y Mediterráneo, para dar la vuelta a la península Ibérica y visibilizar la incidencia que el cáncer de mama tiene en la mujer y los beneficios que aporta la práctica de deporte para la recuperación.
Mater
Julio de 2021
Desde el 18 de julio al 21, la bonitera MATER convertida en Barco Museo Ecoactivo, volvió a Itsasmuseum con su iniciativa Zero Zabor Uretan 2022. Durante su estancia, ofreció un programa de actividades abiertas con el objetivo de concienciar a la población sobre la situación de los mares y el medio ambiente: talleres y juegos infantiles en el puerto, visitas al barco o una marcha de gigantes marinos, entre otras propuestas.