Puentes de la Ría de Bilbao
Puentes de la Ría de Bilbao es una exposición de las artistas Tere Ormazabal y Esperanza Yunta que invita a redescubrir, desde una perspectiva artística, estas obras de ingeniería tan presentes en nuestro entorno e imaginario.
La muestra, que combina pintura y fotografía, plantea dos miradas, dos formas de ver los diez puentes –San Antón, puente del Ayuntamiento, puente del Arenal, Zubi Zuri, la Salve, Pasarela Pedro Arrupe, Deusto, Euskalduna, Rontegi y Puente Bizkaia– que representan el entorno de la ría a su paso por Bilbao, generando un diálogo rico en matices entre dos técnicas artísticas distintas: la pintura o el collage de Esperanza Yunta, y la fotografía de Tere Ormazabal.


En concreto, esperanza Yunta utiliza elementos encontrados en la ría para crear sus obras, pequeños trozos de hierro o madera, entre otros objetos, que artísticamente dispuestos sirven para dar forma a creaciones originales y únicas que remiten al pasado industrial de Bilbao. Un complejo trabajo, fruto de una intensa investigación de técnicas y materiales, que culmina en un sofisticado proceso en el que utiliza distintas texturas, papeles japoneses y nepalíes, o productos naturales de fabricación propia y técnicas como el grabado.
Por su parte, Tere Ormazabal muestra cerca de 50 obras en blanco y negro y en color en la que aborda, por primera vez, el tema de la arquitectura en estado puro, ofreciendo una visión artística centrada en detalles y perspectivas que habitualmente pasan inadvertidas.
Ambas artistas conforman dos trabajos muy personales que se encuentran y se complementan en un viaje por la Ría de Bilbao y sus orígenes, desde la industrialización hasta el presente, con sus puentes y su desarrollo urbanístico para mejorar la calidad de vida de las personas de Bilbao, una ciudad que fue puerto antes que Villa, en la que la ría siempre ha sido protagonista: un elemento integrador que genera orgullo de pertenencia y una identidad marítima única.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 1 de mayo de 2022 en Itsasmuseum.
