Elkano. Navegación y Ciencia.
La exposición temporal Elkano. Navegación y ciencia ofrece un recorrido por las técnicas de navegación existentes a inicios del siglo XVI y que fueron utilizadas por Juan Sebastián Elkano y su tripulación para, hace 500 años, lograr completar la primera vuelta al mundo. En esta expedición, que supuso un hito histórico para la humanidad, la estrellas eran el mayor aliado en el mar y fue un factor determinante para que se diera el salto del cabotaje a la navegación oceánica. Actualmente, a pesar de los grandes avances que han experimentado la ciencia y la tecnología durante estos siglos, las estrellas siguen estando presentes en la orientación en proyectos espaciales de primer nivel como la llegada a la luna.


Xabier Armendariz, historiador marino y comisario de la exposición explica que: “A través de doce paneles, agrupados en tres unidades temáticas, se presentan las características profesionales que hicieron de Elkano y su tripulación, uno de los mejores equipos de navegantes de todos los tiempos, alejados de la concepción tradicional de aventureros de fortuna.”
La muestra se complementa con una colección de reproducciones de los instrumentos técnicos y de los avances científicos que fueron utilizados en la vuelta al mundo con la explicación de su funcionamiento, así como la evolución de los útiles y técnicas de navegación astronómica que a partir de la expedición de Magallanes-Elkano marcaron el futuro de las travesías oceánicas.