EXPOSICIÓN PERMANENTE
Un astillero convertido en museo

Itsasmuseum Bilbao es un “Astillero convertido en Museo” que se abre a la costa y el mar, una máxima que constituye la esencia de los principales cambios e incorporaciones que se han realizado en la entrada del museo, el punto de partida de la experiencia de Itsasmuseum.
Da la bienvenida al visitante un mapa conceptual compuesto por varias imágenes retroiluminadas que recogen las distintas áreas temáticas que trata el museo: mar, personas, comercio, industria, astillero, carpintería y actualidad. Lo hace con Ez eman hautatzeko, un emocionante y evocador poema de Kirmen Uribe, que nos traslada al universo temático de Itsasmuseum.
Le sigue el módulo Bizkaia territorio marítimo, que combina piezas, mapas y textos relacionados con el Golfo de Bizkaia y la costa, mostrando la estrecha relación de las personas de Bizkaia con el mar. Este espacio incorpora numerosas nuevas piezas de importante valor patrimonial -como un colgante de un conchario del yacimiento de Santimamiñe o una anforeta de cerámica procedente del yacimiento de la ría de Lekeitio-, así como una selección de mapas de Bilbao y cartas náuticas originales de cartógrafos como Waghenaer, Willem Janszoon Blaeu y Robert Dudley, generosamente prestados por José Ramón Maestro Martín e Itziar Ramírez Uribarri.
Por último, Ría de Bilbao, rumbo al mar permite al visitante comprender la conexión que históricamente ha mantenido Bilbao con el mar y reivindicar su carácter portuario.
Junto a documentos y grabados históricos que constituyen las primeras ilustraciones y representaciones de Bilbao y su Ría, se han sumado dos monedas romanas halladas en la villa que nos revelan que los romanos o pueblos sometidos a su dominación estuvieron presentes en la Ría de Bilbao; es decir, que la actividad portuaria de Bilbao, una ciudad que fue puerto antes que Villa, se remonta a la antigüedad.
Finalmente, se presenta la sala “Juan de Arratia”, un espacio que profundiza en la historia de la Villa desde sus orígenes, como homenaje al grumete natural de Bilbao que hace ahora 500 años completó la primera vuelta al mundo junto a Juan Sebastián Elkano.
¿Quieres conocer más? ¡Visítanos!