EXPOSICIÓN PERMANENTE
Puerto industrial

Este espacio presenta la Ría como espacio industrial moderno, gracias a las potencialidades que brindaba la Ría y la explotación de las cercanas zonas mineras en el último tercio del siglo XIX.
Los abundantes yacimientos de mineral de hierro fueron explotados desde antiguo. Pero fue en la segunda mitad del siglo XIX, con el descubrimiento del convertidor Bessemer en Inglaterra, cuando se produjo la explosión de la industria minera. Esta técnica que posibilitaba producir acero de mejor calidad y más barata, requería que los minerales empleados carecieran de fósforo, tipo de mineral que abundaba en Bizkaia, y en especial, en el coto minero de Triano-Somorrostro. Acondicionado el puerto de Bilbao para el acceso y la carga de grandes buques, y construida la infraestructura necesaria para el transporte del mineral, comenzaron las exportaciones masivas del mineral hacia Europa. Las navieras vascas en general, y bilbaínas en particular se situaron a la cabeza de la marina mercante española, tanto por la cantidad de navieras, como por el número de buques y registro bruto de éstos. Todo tipo de embarcaciones, grandes buques cargados de materias primas y manufacturas, fábricas y chimeneas, conformaron el nuevo paisaje de la Ría.
¿Quieres conocer más sobre su historia? ¡Visítanos!