EXPOSICIÓN PERMANENTE
Falúa del Consulado de Bilbao

En 1511, mediante Provisión Real de Doña Juana, se crea el Consulado, Casa de Contratación, Juzgado de los hombres de mar, tierra, y Universidad de Bilbao. Fue la Institución encargada de regular el comercio en el Puerto y Ría de Bilbao, de proyectar y ejecutar las infraestructuras viarias y portuarias, de programar los estudios de navegación y de formar a capitanes y pilotos.
El poder del Consulado se manifestaba en los actos oficiales y festividades de la Villa de Bilbao, en los cuales tomaba protagonismo la falúa, que conducía a la comitiva de autoridades en su recorrido por la Ría. Los símbolos del poder local y consular quedaban patentes en su ornamentación, mediante la representación pictórica de estandartes, escudos, tambores, etc. El Consulado de Bilbao mantuvo el derecho de jurisdicción sobre la Ría, ocupándose de su cuidado y conservación. Anualmente, el Consulado realizaba una procesión por la Ría a bordo de la falúa afirmando así su territorio marítimo.
El Consulado de Bilbao desapareció en 1829, pero la falúa siguió presente en la vida pública de Bilbao y su Ría hasta finales del siglo XIX.
¿Quieres conocer más sobre su historia? ¡Visítanos!