EXPOSICIÓN PERMANENTE
Erain
Polo de conocimiento de carpintería de ribera en Bizkaia

Erain es un proyecto que tiene como finalidad recuperar los conocimientos y las tradiciones vinculadas históricamente a la construcción naval en madera, recuperar el oficio de la carpintería de ribera en Bizkaia durante el siglo XX y, transmitir con rigor científico los procesos técnicos que se utilizaban entonces, para su posterior aplicación en la restauración de las embarcaciones ubicadas en los diques secos.
ERAIN es un proyecto angular en la actividad de Itsasmuseum, tanto por su coherencia con nuestra misión y posicionamiento marítimo, como por la capacidad de generar sinergias que tiene.
Bizkaia ha sido históricamente un centro de construcción naval de gran importancia. Prácticamente todos los municipios costeros contaban con uno o varios astilleros y numerosos carpinteros de ribera que construían y reparaban todo tipo de embarcaciones en madera. La construcción naval en el siglo XX se caracteriza por la hegemonía del acero. Sin embargo, en toda la costa vasca fue un gran momento para la construcción en madera, tanto por el número de barcos que se construyeron como por el desarrollo de un tipo de pesquero adaptado a las necesidades de los pescadores, el pesquero vasco.


Los lugares destinados a la construcción de embarcaciones estaban situados junto al mar y generalmente, contaban con un pequeño pabellón donde construir y almacenar los materiales necesarios. Eran muchas y muy variadas las herramientas que hacían falta para construir un barco y aunque muchas de ellas son comunes a otras ramas de la carpintería, hay herramientas específicas de este oficio, como por ejemplo los hierros de calafatear. Los carpinteros de ribera no solo se encargaban de construir los barcos, además debían conocer las maderas y cómo cortarlas y dominar otras tareas, como el trazado de planos, el calafateado o la botadura.
¿Quieres conocer más sobre esta historia? ¡Visítanos!
Objetos destacados
Otras exposiciones permanentes
Colaboran


