Transparencia
Información Institucional
Fundación
Forma Jurídica
MMRB es una Fundación cultural privada que gestiona y dirige el Museo, cuyo órgano de gobierno es el Patronato.
Patronato
Presidencia
Dª. Lorea Bilbao Ibarra (Diputada Foral de Euskera y Cultura, en representación de la Diputación Foral de Bizkaia)
Patronos natos
El/La Excmo/a. Sr/a. Alcalde/sa de la Villa de Bilbao
El/La Excmo/a. Sr/a. Diputado/a General de Bizkaia
El/La Presidente/a de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao
El/La Presidente/a de la Autoridad Portuaria de Bilbao
El/La Representante de Cía. de Remolcadores Ibaizabal, S.A.
El/La representante de Petróleos del Norte, S.A.
Estatutos
Estatutos de la Fundación
El Patronato es el órgano supremo de la Fundación y representa la voluntad fundacional, con plena soberanía en el cumplimiento de su misión.
Corresponde al Patronato el alto gobierno de la Fundación, así como la fijación de las líneas básicas de su actividad y proyección. También corresponde al Patronato la alta representación de la Fundación ostentando, por tanto, todas las facultades de gestión, administración, gobierno y representación de la misma, siempre con sujeción a la Ley y los requisitos que la misma exija.
Perfil del contratante
Manual de contratación
Perfil del Contratante de la Fundación Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Concurso actual
Actualmente no hay ningún concurso activo
Histórico de pliegos
Contrato para el arrendamiento y explotación de los servicios café-bar con servicio de restauración de la Fundación Museo Marítimo Ría de Bilbao
Contrato de Prestación de los servicios de telefonía fija, móvil y datos de Itsasmuseum Bilbao
Contrato de Servicios Culturales y Auxiliares de Sala de la Fundación Museo Marítimo Ría de Bilbao – Itsasmuseum Bilbao
Solicitud de ofertas para la realización del Servicio de Vigilancia de las instalaciones del Museo Marítimo Bilbao
Los interesados en realizar una oferta deberán hacernos llegar el documento anexo debidamente cumplimentado, firmado y sellado o en su caso una oferta formal indicando los datos requeridos en el documento. Asimismo, los detalles del servicio también los podrán encontrar en el documento. La oferta puede ser entregada a través de la siguiente dirección electrónica, info@museomaritimobilbao.org o bien en las oficinas del Museo antes del próximo 20 de abril.
Solicitud de ofertas para la realización de la nueva WEB del Museo Marítimo Bilbao
Los interesados en realizar una oferta deberán basarse en cláusulas del documento anexo. La oferta puede ser entregada a través de la siguiente dirección electrónica, info@museomaritimobilbao.org o bien en las oficinas del Museo antes del próximo 13 de diciembre a las 12:00 horas..
Contrato de servicio de mantenimiento, conservación con garantía total, renovación, mejora y gestión energética de las instalaciones térmicas y eléctricas de la Fundación Museo Marítimo Ría de Bilbao.
Recursos Humanos
Estructura organizativa
Para llevar a cabo su operativa diaria el Museo Marítimo Ría de Bilbao consta de diversas áreas de actividad. Al frente de cada área hay una persona, pero siendo un equipo pequeño y de estructura horizontal, la multi-disciplinariedad y la polivalencia caracterizan la composición del equipo.
Organigrama
Dirección General: define las líneas estratégicas del Museo que incluye Misión, Visión y Valores, coordinando las decisiones del Patronato con el equipo del Museo y el exterior. Además, gestiona y planifica los recursos financieros tratando de maximizar la eficiencia de los recursos disponibles. (CV Director General)
Las áreas de estructura son la de Administración, que se ocupa de todo lo relacionado con los aspectos financieros y legales de la Fundación, Sistemas para todo lo relacionado con las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), Mantenimiento y Seguridad para todas las medidas de prevención e integridad de las personas en el edificio. Además, el área de Eventos trata de captar y atender el mayor número de eventos en el Museo, contribuyendo así a la autofinanciación.
Exposiciones: el área de colección permanente y exposiciones temporales procura la adecuada atención a los objetos recibidos en cesión y donación así como los que se quisieran adquirir. También se ocupa de la coordinación, creación, gestión y búsqueda de exposiciones temporales que complementen la oferta cultural.
El Área de Comunicación está orientada a mantener un diálogo continuo con la sociedad y los agentes culturales y turísticos del entorno a los que atraer con la actividad del Museo y de los que conocer las inquietudes y necesidades de la sociedad en cada momento. El conjunto de los integrantes del equipo está orientado a dicha comunicación.
Programa Educativo: siendo la orientación didáctica uno de los principales focos de la Misión del Museo, el área pedagógica se ocupa diseñar los talleres educativos que imparte tanto a Centros Educativos en el curso escolar como a los niñ@s que se acerquen en colonias y talleres de épocas vacacionales.
Taller y actividades: el Museo cuenta con un taller de modelismo, cuya actividad se nutre de un equipo de voluntarios y con un taller de carpintería de ribera que, en la medida de sus recursos, contribuye al mantenimiento de la colección de embarcaciones.