Historia y Estrategia
Fundación, historia. 1996.
El Museo Marítimo Ría de Bilbao es el resultado del trabajo realizado por la Fundación privada y sin ánimo de lucro que lleva el mismo nombre, surgida en 1996. Dicha organización nació del esfuerzo de un grupo de personas ligadas al mar y, más concretamente, a la Ría de Bilbao. Con la constitución de la Fundación y del futuro museo se perseguía promover la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural acumulado por la actividad marítima de la Ría, el puerto de Bilbao y la provincia de Bizkaia a lo largo de la historia.
Un año después, en 1997, se constituyó su Patronato, formado por representantes de los principales ámbitos públicos y privados de Bilbao. Durante 1999, se puso en marcha el Programa de patrocinio y mecenazgo del museo, al que ya estaban incorporadas las empresas e instituciones pertenecientes al Patronato de la Fundación.
La superficie del museo comprende unos 27.000m². El espacio expositivo se reparte tanto en su zona exterior como en el interior del edificio. En el gran espacio abierto, los diques, se ubica una parte importante de la exposición, como son las embarcaciones. En el interior del museo, la exposición está articulada en torno a tres temas principales: el entorno físico de la Ría, la evolución del comercio en Bilbao y sus alrededores y, por último, el desarrollo de la construcción naval en la Ría de Bilbao. A su vez, el Museo cuenta con un espacio amplio para la organización de exposición temporales, que vienen a complementar la oferta expositiva.
Memoria de Actividades
Itsasmuseum, líneas estratégicas
Misión, visión y valores
Misión
La misión del Itsasmuseum es “divulgar nuestra cultura marítima, trabajando por el patrimonio marítimo”.
“Cultura” entendida como un conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo y “marítimo” como nuestro ámbito específico de actuación. La relación de los vascos con el mar a través del Golfo de Bizkaia se remonta a nuestros orígenes y en Bizkaia la ría de Bilbao ha sido la puerta al mundo, de todo lo cual existen numerosos vestigios en el patrimonio material e inmaterial que merecen ser reconocidos.
Visión
Para 2022 consolidar a Itsasmuseum como un referente de la cultura marítima en el Golfo de Bizkaia.
Valores
INNOVADOR: Perseguimos transmitir nuestra cultura marítima y poner en valor el patrimonio marítimo de Bilbao y Bizkaia. A través de los avances y ventajas que la tecnología nos ofrece, planteamos exponer un punto de vista diferente, con una visita más experiencial e interactiva, que sea atractiva para nuestro público, y nos permita acceder a nuevos públicos.
ABIERTO: Itsasmuseum es un museo próximo y proactivo en la colaboración con otros agentes sociales y culturales, potenciando para ello, la participación activa y la generación de una comunidad marítima integradora y accesible para todos los públicos.
EXCELENTE: Itsasmuseum persigue, en todos sus ámbitos de actuación,la calidad, la autenticidad, la excelencia en la gestión y la oferta, tanto en la atención al visitante como en la experiencia de visita.
SOSTENIBLE: Apostamos por adoptar medidas, ofrecer información y formación, en áreas como la sostenibilidad social, económica y medioambiental, además de ajustar la actividad del Museo a exigentes parámetros en esta materia.
Itsasmuseum es un espacio abierto a la cultura y al conocimiento, en el ámbito de la historia del patrimonio marítimo de Bilbao y Bizkaia.
Líneas estratégicas
Proteger y difundir la cultura marítima de Bizkaia.
Adherirse al proyecto de ciudad de valores, cultura y conocimiento de Bilbao y contribuir a su consolidación.
Ofrecer un espacio abierto a la participación, responsable con su entorno y la comunidad de la que forma parte.
Trabajar para alcanzar la excelencia en nuestro ámbito de actuación, promoviendo la escucha activa.
Compromiso con la calidad
Itsasmuseum, en la búsqueda continua de la excelencia en sus procesos y servicios y en su afán de mejorar la calidad de la experiencia del visitante, se encuentra adscrito a diferentes programas para la consecución de estos objetivos.
SICTED: Programa de reconocimiento por su implicación en la implantación del sistema integral de calidad turística en destinos.
INNOVATION: Iniciativa dirigida a empresas destinada a facilitar la optimización del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el sector turístico vasco.
HUELLA DE CARBONO: Itsasmuseum ha sido reconocido con el Sello de Empresa Comprometida con el Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bilbao.