Educación primaria
Academia pirata: aprende a navegar

La piratería es un tema muy atractivo para el alumnado de Educación Primaria. Históricamente la piratería ha contado con excelentes marineros y marineras. En esta actividad, mediante un juego de pistas el público infantil descubre de una forma didáctica y a la vez divertida la exposición permanente. Para finalizar, se construye la maqueta de un velero pirata, y se aprenden los elementos que lo conforman: casco, mástiles, velas, banderas, bauprés y ojos de buey, además de otros muchos conceptos importantes en el mundo de la navegación como proa, popa, estribor, babor, entre otros.
Antes de la visita se anima a los trabajar en el aula algunos conceptos básicos sobre la materia.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º y 2º Ciclo de Educación Primaria (6-10 años)
- Duración: 2h
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/niño-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
* Itsasmuseum propone que previamente se trabaje el tema de la piratería en las aulas y se acuda a la visita con un sencillo disfraz de pirata (gorro, parche,…).
Los sonidos del mar

En los mares y océanos podemos escuchar muchos sonidos. Algunos de ellos son naturales (las olas del mar o los sonidos que emiten algunos animales marinos) y otros artificiales (los motores, sonares y bocinas de los barcos o las explosiones de exploraciones petrolíferas y de gas natural en el fondo marino) que afectan negativamente a la vida marina.
Un taller sensorial en el que, mediante un juego de pistas, identificaremos e imitaremos algunos sonidos para después finalizar creando una ballena con sonido.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º y 2º Ciclo de Educación Primaria (6-10 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 niños y niñas en cada grupo. Capacidad máxima de 2 grupos a la vez (50 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/alumno-a y profesorado gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Los superpoderes de Nemo

Todas las personas, al igual que los animales marinos, tenemos habilidades (superpoderes) y debilidades, cosas que nos cuestan más. Pero no importa, porque todas las personas tenemos superpoderes y podemos superar nuestras debilidades con la ayuda de los demás.
En esta ocasión, a través de un juego de pistas, un cuento, juegos en grupo y una manualidad, conoceremos cuáles son los superpoderes de Nemo.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º ciclo de educación primaria (6-8 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/alumno-a y profesorado gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Nuevo taller
Un día de pesca

Desde la Prehistoria hasta nuestros días, la pesca ha tenido una gran importancia en el golfo de Bizkaia.
En esta actividad, mediante un divertido y didáctico juego de pistas, el alumnado descubre las diferentes especies de pescado, sus tipos de pesca y los tipos de barcos de la flota pesquera vasca.
Para finalizar, cada alumno/a crea un calendario con los diferentes pescados de temporada.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º y 2º Ciclo de Educación Primaria (6-10 años)
- Duración: 2h
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/niño-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Surfing Itsasmuseum

El surf es un deporte acuático que consiste en mantenerse en equilibrio sobre una tabla especial que se desplaza sobre la cresta de las olas. Muchas personas practican y disfrutan de este deporte en la costa vasca.
Mediante una ginkana-búsqueda del tesoro (superando pruebas tipo escape room), el alumnado conocerá el origen, la historia y otros muchos aspectos y curiosidades sobre el surf, tanto a nivel mundial, como en el Golfo de Bizkaia.
Finalizaremos creando una manualidad de un/a surfista.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 2º y 3º ciclo de educación primaria (8-12 años)
- Duración: 2h
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 2 grupos a la vez (50 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/alumno-a y profesorado gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Carola, la grúa forzuda

La grúa Carola es el símbolo de los antiguos Astilleros Euskalduna, donde se construyeron más de 300 barcos. Pero… ¿por qué se llama Carola? A través de este taller didáctico los alumnos y alumnas de Educación Primaria conocerán el origen del nombre de esta famosa y forzuda grúa roja, hoy en día, faro y guardiana de Itsasmuseum.
La actividad comienza con un divertido juego de pistas por la exposición permanente del Museo y finaliza con una manualidad.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria (8-12 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Trabajador/a del Puerto de Bilbao por un día

El Puerto de Bilbao es uno de los puertos Atlánticos más importantes de Europa y una la puerta de entrada a la mayoría de productos que forman parte de nuestra vida. Y es que, como sabemos… Bilbao fue puerto antes que villa. Sin embargo, el puerto de hoy en día poco tiene que ver con el de antes.
A través de esta actividad, el alumnado podrá dar respuesta a todas las preguntas sobre nuestro puerto visitando la colección permanente (Port Center: centro de interpretación sobre el Puerto de Bilbao) mediante un juego de pistas. Finalizaremos la actividad realizando una maqueta de un buque mercante (portacontenedores) o del Auntz, un remolcador construido en 1928 en los Astilleros Euskalduna, que forma parte de la colección permanente exterior (dique seco).
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 2º y 3º Ciclo de Educación Primaria (8 -12 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
He soñado que los mares estaban limpios

En relación con el programa medioambiental Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se ofrece una “Ecogynkana” que consiste en superar divertidas pruebas trabajando en equipo, mientras se realiza una profunda reflexión sobre el problema de las basuras marinas y se explica a los participantes anécdotas como la existencia de un nuevo continente que está surgiendo en el Océano Pacífico a base de los plásticos y la basura que se acumula en el mar. Si no revertimos esta situación se calcula que para el 2050 los mares tendrán más plásticos que peces…
Y vosotros y vosotras, ¿también soñáis con océanos y mares limpios?
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Primaria (6-12 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Nudos marineros

En este taller nos adentraremos en el fascinante mundo de los nudos marineros, técnica necesaria en actividades y operaciones muy usuales en la navegación.
En los veleros, el uso de cabos y nudos es aún mayor, por lo que los marineros deben dominar su técnica antes de embarcar. Hay que tener en cuenta que, a lo largo de su vida profesional, los marineros y marineras tienen que enfrentarse a muchas situaciones inesperadas y cuanto mayor sea el dominio de esta técnica, mayores posibilidades de éxito tendrán.
Con esta actividad, el alumnado del 3er ciclo de Educación Primaria (10-12 años) aprende, no solo a realizar 3 nudos marineros (nudo en ocho, nudo llano y as de guía) sino también sus aplicaciones, adquiriendo una mayor coordinación, habilidad y control dinámico con sus manos.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 3. Ciclo de Educación Primaria
- Duración: 2 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Conoce Bilbao desde la Ría

Esta actividad realizada conjuntamente con Bilbobentura, ofrece la posibilidad de disfrutar de algunos de los hitos históricos y arquitectónicos de Bilbao, desde una perspectiva diferente. Comenzaremos la actividad guiada en el Museo para después adentrarnos en la Ría con piraguas, SUP (Stand Up Paddle) o en bici para admirar in situ los cambios que han transformado Bilbao.
* ACTIVIDAD REALIZABLE ÚNICAMENTE ENTRE ABRIL Y OCTUBRE
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 3. Ciclo de Educación Primaria (10-12 años). Es necesario saber nadar.
- Duración: 3 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 personas
- Tarifa (IVA incluido): Según actividad, a partir de 16€/persona y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Vivo en la Ría

Sabíais que… hoy en día hay más de 60 especies componen la fauna y la flora de la Ría de Bilbao?
En el taller «Vivo en la Ría» hablaremos sobre este ecosistema y su extraordinaria recuperación medioambiental. Este taller comienza con un juego de pistas y concluye con una manualidad, con el cabuxino, un pez muy pequeño que vive en nuestra Ría, como protagonista.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º y 2º Ciclo de Educación Primaria (6-10 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Visitas guiadas y talleres
El alumnado de Educación Infantil y de Primaria, puede descubrir la exposición permanente a través un juego de pistas y completar su taller con una manualidad. También ofrecemos visitas guiadas y talleres para el alumnado de ESO y Bachillerato.
Ocasionalmente, y dependiendo por una parte de la programación, y por otra de las condiciones meteorológicas, algunas actividades tendrán lugar en el espacio exterior.
Visita libre
Durante la visita libre, el público infantil podrá conocer el Museo según los clicks de Playmobil, a través de 7 dioramas o escenas realizadas con figuras de Playmobil y que representan parte del contenido de la exposición permanente. Este atractivo recurso para lo niños y niñas, se encuentra disponible en el aula didáctica e invita a jugar mientras se aprende.
Audioguías
El Museo ofrece a sus visitantes este servicio de audioguía de forma totalmente gratuita. Se trata de una aplicación que el visitante se puede descargar en su propio smartphone, tanto en Android como IOS, para hacer de la visita toda una experiencia.
Centros
Escolares
Visitas guiadas y Talleres
Visitas guiadas y talleres
Horario
De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.
Duración aproximada
1’5 o 2 horas
Tarifa
3,5€ / alumno o alumna y el profesorado gratis (IVA incluido)
Número de alumnos y alumnas por grupo: un mínimo de 15 y un máximo de 25.
Máximo 3 grupos a la vez (aprox. 75 personas).
Visita libre
Tarifa
2 €/persona y responsables del grupo gratis (IVA incluido)
Haz tu reserva
Solicita tu reserva o información para realizar una actividad, visita o taller en el Museo.