Educación infantil
Aprendiz de pirata

A través de esta actividad, el alumnado de Educación Infantil disfrutará del apasionante mundo de la navegación jugando a buscar el cofre del tesoro y con la lectura y representación del cuento «Aprendiz de pirata», donde se ensalzarán valores como la igualdad, la cooperación y la amistad. La actividad finalizará con una manualidad sobre los protagonistas del cuento, que el alumnado se llevará de recuerdo.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Infantil (4-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 niños y niñas en cada grupo.
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/niño-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
* Itsasmuseum propone que previamente se trabaje el tema de la piratería en las aulas y se acuda a la visita con un sencillo disfraz de pirata (gorro, parche,…).
Nuevo taller
Los sonidos del mar

En los mares y océanos podemos escuchar muchos sonidos. Algunos de ellos son naturales (las olas del mar o los sonidos de algunos animales marinos) y otros son artificiales (como los motores y bocinas de los barcos) que afectan negativamente a la vida marina.
Un taller sensorial en el que, mediante un juego de pistas, identificaremos e imitaremos algunos sonidos para después finalizar creando una ballena con sonido.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Infantil (4-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 niños y niñas en cada grupo. Capacidad máxima de 2 grupos a la vez (50 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/alumno-a y profesorado gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Nuevo taller
Los superpoderes de Nemo

Todas las personas, al igual que los animales marinos, tenemos habilidades (superpoderes) y debilidades, cosas que nos cuestan más. Pero no importa, porque todas las personas tenemos superpoderes y podemos superar nuestras debilidades con la ayuda de los demás.
En esta ocasión, a través de un juego de pistas, un cuento, juegos en grupo y una manualidad, conoceremos cuáles son los superpoderes de Nemo.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación infantil (4-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 €/alumno-a y profesorado gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Carola, la grúa forzuda

La grúa Carola es el símbolo de los antiguos Astilleros Euskalduna, donde se construyeron más de 300 barcos. Pero… ¿por qué se llama Carola? A través de este taller didáctico los alumnos y alumnas de Educación Infantil conocerán el origen del nombre de esta famosa y forzuda grúa roja, que hoy en día, es faro y guardiana de Itsasmuseum.
La actividad comienza con un divertido juego de pistas por la exposición permanente del Museo y finaliza con una manualidad.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Infantil (4-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
El barco

El objetivo de esta actividad se basa en comprender la importancia de los medios de transporte en la vida cotidiana y especialmente de los barcos, con el fin que vayan comprendiendo su entorno y el mundo que les rodea. Convertidos en marineros y marineras, mientras conocen la exposición permanente, los alumnos y alumnas tendrán que encontrar el tesoro oculto mediante un sencillo juego de pistas. Para finalizar, tras conocer la historia del famoso navegante vasco Juan Sebastián ElKano a través de un cuento, construirán un velero sobre una plantilla y aprenderán los elementos que lo conforman.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Infantil (5-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
*El Museo propone a los docentes que, antes de la visita al museo, trabajen con los alumnos y alumnas en el aula algunos conceptos básicos sobre los barcos y la navegación.
Vivo en la Ría

¿Sabíais que… hoy en día hay más de 60 especies componen la fauna y la flora de la Ría de Bilbao?
En el taller «Vivo en la Ría» hablaremos sobre este ecosistema y su extraordinaria recuperación medioambiental. Este taller comienza con un juego de pistas y concluye con una manualidad, con el cabuxino, un pez muy pequeño que vive en nuestra Ría, como protagonista.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Infantil (4-6 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Visitas guiadas y talleres
El alumnado de Educación Infantil y de Primaria, puede descubrir la exposición permanente a través un juego de pistas y completar su taller con una manualidad. También ofrecemos visitas guiadas y talleres para el alumnado de ESO y Bachillerato.
Ocasionalmente, y dependiendo por una parte de la programación, y por otra de las condiciones meteorológicas, algunas actividades tendrán lugar en el espacio exterior.
Visita libre
En la visita libre, el público infantil tiene a su disposición 7 dioramas o escenas realizadas con figuras de Playmobil y que representan parte del contenido de la exposición permanente. Este atractivo recurso para los niños y niñas, se encuentra disponible en el aula didáctica e invita a jugar mientras se aprende.
Audioguías
Los visitantes disponen de servicio de audioguía gratuito, que podrán obtener en la taquilla del Museo. O si el visitante lo prefieren, podrán descargar esta aplicación en su propio smartphone, siendo compatible tanto en Android como IOS.
Centros
Escolares
Visitas guiadas y Talleres
Visitas guiadas y talleres
Horario
De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.
Duración aproximada
1’5 o 2 horas
Tarifa
3,5€ / alumno o alumna y el profesorado gratis (IVA incluido)
Número de alumnos y alumnas por grupo: un mínimo de 15 y un máximo de 25.
Máximo 3 grupos a la vez (aprox. 75 personas).
Visita libre
Tarifa
2 €/persona y responsables del grupo gratis (IVA incluido)
Haz tu reserva
Solicita tu reserva o información para realizar una actividad, visita o taller.