Bachillerato
Trabajador/a del Puerto de Bilbao por un día

El Puerto de Bilbao es uno de los puertos Atlánticos comerciales más importantes de Europa. Y es que, como sabemos… Bilbao fue puerto antes que villa.
Sin embargo, el puerto de hoy en día, situado en Santurce, Abanto-Zierbena y Getxo, poco tiene que ver con el de antes, que se encontraba en pleno corazón de Bilbao.
Comenzaremos visitando el Port Center, exposición sobre el Puerto de Bilbao que forma parte de la colección permanente del Museo, y finalizaremos con un taller de nudos marineros: nudo en ocho, nudo llano o de rizo y as de guía.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Bachillerato (12-18 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Taller nuevo
¿Tu futuro laboral en el mar? ¿por qué no?

El transporte marítimo tiene un gran futuro y es la piedra angular de la economía mundial.
El objetivo de esta actividad es la promoción y divulgación de los oficios relacionados con el sector marítimo, además de las opciones formativas en los ciclos y grados universitarios.
Existen diferentes oficios en el sector marítimo: patrón/a de remolcador, práctico de puerto, capitán/a,… Son oficios que nos suenan, pero realmente… ¿qué sabemos sobre ellos?
Comenzamos visitando el Port Center, la exposición sobre el Puerto de Bilbao que forma parte de la colección permanente del Museo, y finalizamos con la proyección de un video de ANAVAS, la asociación de navieros vascos. Un análisis sobre este audiovisual permitirá al alumnado conocer de primera mano algunos de los oficios del sector marítimo, contribuyendo a despertar sus vocaciones y ayudándoles a elegir su futuro profesional, que quizás esté en el mar.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: 1º Bachillerato (16-17 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Una Ría llena de vida

¿Sabíais que… hoy en día hay más de 60 especies componen la fauna y la flora de la Ría de Bilbao?
En el taller «Vivo en la Ría» hablaremos sobre este ecosistema y su extraordinaria recuperación medioambiental
Comenzaremos con una visita guiada por el Museo analizando la recuperación medioambiental de la Ría y conociendo cómo es el ecosistema actual. Finalizaremos realizando un análisis físico-químico de la calidad del agua, tomando una muestra de la Ría de Bilbao, en el exterior del Museo.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Bachillerato (16-18 años)
- Duración: 90 minutos
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Las estrellas: el GPS de los marineros

Las estrellas eran el antiguo GPS de los marineros. Se orientaban tomando como referencia los astros, con instrumentos como el cuadrante, el astrolabio o el sextante. En el hemisferio norte, la estrella polar o Polaris siempre les indicaba el norte, mientras que navegando por el hemisferio sur debían encontrar la Crux o Cruz del Sur.
Esta actividad dirigida al alumnado de Bachillerato, comienza con una visita guiada para posteriormente crear nuestro propio astrolabio, nocturlabio y reloj solar y aprender a utilizarlos con la ayuda de un cuaderno de actividades.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Bachillerato (16-18 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Conoce Bilbao desde la Ría

Esta actividad realizada conjuntamente con Bilbobentura, ofrece la posibilidad de disfrutar de algunos de los hitos históricos y arquitectónicos de Bilbao, desde una perspectiva diferente. Comenzaremos la actividad guiada en el Museo para después adentrarnos en la Ría con piraguas, SUP (Stand Up Paddle) o en bici para admirar in situ los cambios que han transformado Bilbao.
* ACTIVIDAD REALIZABLE ÚNICAMENTE ENTRE ABRIL Y OCTUBRE
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Bachillerato (16-18 años). Es necesario saber nadar.
- Duración: 3 horas
- Horario: De martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: Mínimo 15 personas
- Tarifa (IVA incluido): Según actividad, a partir de 16€/persona y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Carpintero/a de ribera por un día

En esta actividad, el alumnado descubre cómo se construían las embarcaciones de madera de forma tradicional, en una carpintería de ribera del siglo XX en Bizkaia.
El taller comienza con una visita guiada por la exposición permanente y Erain, que cuenta con una exposición y taller en vivo.
Posteriormente se ponen practica todas los conocimientos adquiridos, y se construye un medio modelo de una txalupa.
MÁS INFORMACIÓN
- Etapa educativa: Educación Secundaria (12-16 años)
- Duración: 2 horas
- Horario: de martes a viernes, entre las 10:00 y 14:00
- Organización: mínimo 15 y máximo 25 alumnos-as en cada grupo. Capacidad máxima de 3 grupos a la vez (75 aprox.)
- Tarifa (IVA incluido): 3,5 € / alumno-a y responsables del grupo gratis
- Reservas: 946 085 512
- Consultas: didaktika@itsasmuseum.eus
Visitas guiadas y talleres
El alumnado de Educación Infantil y de Primaria, puede descubrir la exposición permanente a través un juego de pistas y completar su taller con una manualidad. También ofrecemos visitas guiadas y talleres para el alumnado de ESO y Bachillerato.
Ocasionalmente, y dependiendo por una parte de la programación, y por otra de las condiciones meteorológicas, algunas actividades tendrán lugar en el espacio exterior.
Visita libre
En la visita libre, el público infantil tiene a su disposición 7 dioramas o escenas realizadas con figuras de Playmobil y que representan parte del contenido de la exposición permanente. Este atractivo recurso para lo niños y niñas, se encuentra disponible en el aula didáctica e invita a jugar mientras se aprende.
Audioguías
Los visitantes disponen de servicio de audioguía, que podrán obtener en la taquilla del Museo. O si el visitante lo prefieren, podrán descargar esta aplicación en su propio smartphone, siendo compatible tanto en Android como IOS.
Centros
Escolares
Visitas guiadas y Talleres
Visitas guiadas y talleres
Horario
De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h.
Duración aproximada
1’5 o 2 horas
Tarifa
3,5€ / alumno o alumna y el profesorado gratis (IVA incluido)
Número de alumnos y alumnas por grupo: un mínimo de 15 y un máximo de 25.
Máximo 3 grupos a la vez (aprox. 75 personas).
Visita libre
Tarifa
2 €/persona y responsables del grupo gratis (IVA incluido)
Haz tu reserva
Solicita tu reserva o información para realizar una actividad, visita o taller en el Museo.